28 de Mayo, 2007
· General |
|
 Filmed & Directed By Kim Bartley & Donnacha O Briain Edited By Angel Hernandez Zoido Produced in Association with The Irish Film Board NPS & COBO, RTE, BBC, ZDF/ARTE, YLE Production Manager/Researcher Sara Falvey Additional Camera Ross Bartley Philip Graham Additional Editing Eamonn Little Production Assistants Siobhan Donnellan Este film proporciona imágenes y secuencias que aclaran la trama, los agentes principales, los cómplices, el desarrollo del fallido golpe de estado en Venezuela, su programa, y el “guión mediático” que sirvió para que la televisión privada venezolana actuase como estado mayor golpista, y la prensa exterior lo maquillara y lo trasladara -nada menos que como “movilización democrática"- a la opinión pública. Importante verlo ahora, a raíz de la "baja del aire" de la televisora RCTV. |
|
publicado por
orsondiaz a las 01:23 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
09 de Abril, 2007
· General |
|
¦0¦Documental escrito por la autora de '¦1¦', y que sirve tanto para denunciar los excesos de la globalización como para dejar constancia de que aún son posibles los gestos de desobediencia cívica. La película describe el proceso de recuperación de empresas en Argentina por parte de los trabajadores.El film nos introduce en la lucha de un grupo de obreros metalúrgicos que deciden adherirse al movimiento de 'Recuperación de Industrias' y ocupar las instalaciones abandonadas de su antigua empresa 'Forja San Martín'. Bajo el lema de 'ocupar, resistir y producir', el movimiento de Recuperación de Industrias constituye un ejemplo de autogestión y democracia participativa, un movimiento que no interesa ni al capitalismo local ni al mundial, pero un movimiento en el que están comprometidos 15.000 trabajadores que han tejido una tela de araña que engloba centros médicos, escuelas, institutos, fabricas, hoteles, etc. |
|
publicado por
orsondiaz a las 03:11 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
26 de Marzo, 2007
· General |
|
Documental de 1997, producido por TVE y dirigido por Juan Gamero, en el cual se describe la realidad de la utopía anarquista vivida en España, que transformó radicalmente las estructuras de la sociedad en amplias zonas del bando republicano durante la guerra civil de 1936-39. La memoria de la revolución española y los antecedentes históricos del movimiento libertario español. Con el testimonio de hombres y mujeres anarquistas que vivieron aquella experiencia única largo tiempo ignorada."No es fácil que medios ajenos al movimiento libertario traten tan bien la filosofía y prácticas libertarias. Felicitamos a todos los compañeros que durante horas estuvieron exponiendo sus impresiones y experiencias a los técnicos de TVE que tan acertadamente han realizado este trabajo." (Centro de estudios libertarios Anselmo Lorenzo) |
|
publicado por
orsondiaz a las 04:05 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
|